sábado, 15 de noviembre de 2008

REPORTE DE ESTUDIOS REFERENTES AL TEMA DE INVESTIGACION

Con respecto al consumo de refresco hemos encontrado variados tipos de datos


· Mexico ocupa el segundo lugar mundial en consumo de refresco, (http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=292810) esto en una nota del periódico La Jornada, que a su vez tiene como fuente: Cifras de Teorema ambiental, Revista Técnico ambiental, mayo 2008.


· Según un articulo del periódico la Cronica, una nutrióloga egresada de la UNAM habla de las diferencias energéticas de las bebidas naturales hechas en casa y las bebidas carbonatadas-industrializadas, y las consecuencias negativas a la salud de éstas ultimas: Tomar un litro de refresco al día es como consumir veinticinco cucharaditas de azúcar, sin embargo medicamente es recomendable consumir máximo 5 cucharitas; Para ejemplificar, la nutrióloga explicó que si una persona consume una dieta adecuada a sus necesidades energéticas, por ejemplo 2.500 Kcal./día; pero además de eso bebe un litro diario de refresco (500 Kcal. más) Esta mayor cantidad de energía hará que la persona aumente 1/2 kilo de grasa la primer semana, dos kilos de grasa en un mes y finalmente 24 kilos de grasa en una año!. En esta época, dijo, “donde la obesidad y las enfermedades crónicas degenerativas (como la diabetes, la ateroesclerosis y la hipertensión) están en auge en nuestra población, el exceso en el consumo de azúcar es uno de los factores de riesgo para sufrir dichas enfermedades, y por lo tanto, evitar el consumo de éstas bebidas es una muy buena opción para disminuir nuestro consumo de azúcar y de su consecuente exceso de energía (kilocalorías).en la.Existe también la otra cara de la moneda, que se presenta principalmente tanto en los niños y adolescentes en crecimiento, como en las personas con delgadez extrema, que desean subir de peso, indicó.En estos casos, el consumo exagerado de refresco (un litro al día) puede contribuir a “engañar” al organismo para no tener hambre. Si una persona consume azúcar frecuentemente a lo largo del día o sustituye algunas comidas por dulces y refrescos, el cerebro no va a detectar que la persona necesita comer y por lo tanto no se alimentará, teniendo como consecuencia a la desnutrición.


· Alarmados en México por altos índices de diabetes: Los tradicionales tacos y tamales, sumados a las hamburguesas, papas fritas y rosquillas estadounidenses y un consumo récord de refrescos, han hecho de México el segundo país con más gordos del mundo.
( http://mundo52.com/sentirse-bien/2008/08/01/321/alarmados-en-mexico-por-altos-indices-de-diabetes/)


· MONTERREY, NUEVO LEÓN.- El consumo de refrescos por año en México asciende en promedio a 160 litros por persona, equivalentes a la acumulación de casi nueve kilogramos de sobrepeso, reveló la especialista en orientación alimentaria, Julieta Ponce Sánchez; Por su parte, el profesor en Nutrición en la Facultad de Medicina de la Universidad de Monterrey, Diego Benavides Hernández, señaló que los costos médicos para la atención de un paciente obeso de 30 años de edad equivalen a los de un no obeso de 50 años.


· En una comunidad indígena una persona gasta hasta el 17.5% de su salario mínimo diario que es de $40 pesos por el jornal de 8 horas de trabajo (si le va bien, ya que por lo general el jornal se paga entre 25 y 35 pesos al día). Esto equivale a gastar $2,555 pesos (232 dólares aproximadamente) al año en puras cocacolas que consume por día (dos mínimo en promedio a $3.50 pesos cada refresco). Pero hay quienes gastan hasta el 88% del salario mínimo para poder consumir las cocacolas que bebe diariamente (diez al día). Estas cifras sustentan con suficiente razón la lucha entre la Coca-Cola y la Pepsi-Cola por ganarse el mercado, el corazón y las mentes de los pueblos. Es la guerra de las colas. Por ejemplo, en una comunidad del municipio de Tenejapa en Chiapas, un padre no visita a sus hijos porque no le ofrecen de tomar cocacola y para él es signo de tacañería o falta de respeto.
Desde hace años ese padre no ha visto a otros miembros de su familia porque no consumen cocacolas. En otra comunidad las autoridades ejidales imponen por delitos comunes cometidos por alguna persona un castigo de hasta 10 rejas de cocacolas (moldes de plástico que contienen 24 refrescos) que luego son repartidas entre las mismas autoridades. Mientras, en el municipio de Teopisca se encuentran indígenas desplazados provenientes de otro municipio.
A algunos les fueron quemadas sus casas por no aceptar consumir una cierta cantidad de rejas de cocacolas a la semana para beneficiar a las autoridades que distribuyen el refresco como un gran negocio.


La Coca-Cola Company contamina el medio ambiente. Kampe le reportó a la Coca-Cola que el "agua de proceso" en la planta contenía más del doble de plomo permitido por las autoridades sanitarias. Pero no hizo nada. no sólo quita el sarro y el óxido de los metales o tuercas, sino que hasta te quita lo feo. Entre las nuevas leyendas de estos grandes anuncios en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas tenemos éstas: "No eres feo, tienes personalidad. Toma lo bueno, Coca-Cola". Y otra dice: "Buen Karma con burbujas. Toma lo bueno, Coca-Cola". Y luego se pregunta uno porqué hay tantas protestas en el mundo contra la transnacional, desde Colombia pasando por Guatemala, la India, Inglaterra, Francia y México entre otros muchos países.
Boletín "Chiapas al Día" No. 448CIEPAC, A.C., Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de Acción Comunitaria, http://www.ciepac.org/:


· Idea embotellada: las empresas de refrescos de Mexico promueven el reciclaje para aliviar los vertederos.Latin Trade, July, 2003 by Sam Quinones. Por parte de la empresas refresqueras se esta promoviendo una campaña de reciclaje de botellas de plástico que implica la creación de deposito y plantas especializadas para el reciclado de éstas, así como un campaña para concientizar a la población de tener un uso adecuado de estos desechos. Los camiones de Ecoce recogen 1,360 kilos de botellas en cada viaje. Si la gente quitara las tapas y aplastara las botellas, dice Camara, cada camión podría recoger hasta 9,000 libras.

NOTA: al ser demasiada la información y poca la formalidad delas fuentes de éstas, consideramos, lo citado en el texto, lo de más relevancia y certeza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario