viernes, 14 de noviembre de 2008

Hechos de la investigación

TRABAJO DE CAMPO




El día de ayer 13 de Noviembre del año 2008. Hicimos un primer trabajo de campo, mediante observaciones de publicidad del refresco, notando que sin excepción alguna, todas las miscelaneas y mini supers la contienen. (Propaganda, productos, anaqueles y refrigeradores)


No importando el horario, la bebida del refresco es una constante.
INTERPRETACION: Las empresas refresqueras utlizan como estrategia de venta la publicidad masiva, colocando así todo tipo de propaganda: carteles, azulejos, murales, patroadcinios, etiquetas en botellas,etc. que despues de un tiempo se convierten en basura, siendo este ultimo un problema social actual. Sin embargo en la actulidad hay publicidad que al pasar del tiempo obtienen un papel cultural.









Así mismo observamos negocios restauranteros, tales como: fondas, puestos, taquerías, restaurantes en los que podríamos hablar sobre cierta ayuda corporativa entre las empresas refresqueras y los puestos o changarros. Pues la pintura, la decoración y lonas o carpas hacen refrencia al nombre del local y alguna empresa refrescara tal es el caso de la Coca- Cola

INTERPRETACION: es probable que esta "ayuda corporativa" sea un patrocinio, en razon de que proporcionan lonas como las que aparecen en la foto, esto quiza condicionando la exclusividad de venta de cierta marca de refresco. monopolizando el mercado del refresco.




La hora del día no es importante para el consumidor de esta bebida. No respeta género, edad, religión ni cultura. Todos por las calles van bebiendo este líquido popular.










Haciendo referencia a los daños a la salud pudimos notar que en la colonia Alamos el índice de obesos es alto. Fuera de las escuelas los niños piden sus raspados sabor coca-cola.

INTERPRETACION: encontramos aqui evidencias de la estrecha relacion entre el consumo de refresco y la obedisad, pues, notamos que la mayoria de las personas que vivmos bebiendo refresco estaban algo pasadas de peso; de esta manera se fomenta la cultura de consumo porque los padres de familia son lod pricipales consumidores.






Otro punto importante es el caso de la ecologia, en los parques y calles los desechos de plasticos de refrescos abundan mucho

INTERPRETACION: ésta acumulacion de basura en lugares publicos y areas verdes refleja la mal cultura de los consumidores de depositar la basura en su lugar, pero tambien la falta de seguimiento del producto y envases, por parte de las empresas. hay tomar en cuenta que como requisito de certificacion para las empresas se les piden un buen seguimiento de su producto y envaces.

,

Como último punto mencionamos los establecimientos tales como OXXO, modeloramas entre otros, que promueve e impulsa una nueva economía basada principalmente en la venta de refrescos y bebidas alcoholicas.

2 comentarios:

  1. interesante tu propuesta de investigacion me parese de lo mas interesante y reveladora apesar de lo comun y cotidiano de el tema pero parese que mientras mas cotidiano y comun mas se ocultan las cosas evidentes.

    lo que mas me sorprende de estas bebidas son la cantidad de basura que pueden generar y lo araigado que estan ahora en nuestra cultura.

    me sorprende como en las mesas de las familias mas pobres y marginadas del paiz no se puede faltar una botella de cocaola o similar.

    ResponderEliminar
  2. Invitamos a participar de la campaña de lucha contra la pornografía infantil en internet. Encontrarás el logo para poner en tu blog en el nuestro cuyo link es: http://liniersasinotequeremos.blogspot.com
    Hagamos algo entre todos para combatir este terrible mal. Muchas gracias. El equipo del blog.

    ResponderEliminar