jueves, 6 de noviembre de 2008

Adelantos del trabajo de investigación “Factores que determinan el consumo de refresco en la colonia Álamos”

Adelantos del trabajo de investigación “Factores que determinan el consumo de refresco en la colonia Álamos”

El trabajo de investigación tiene como marco de referencia a la colonia Álamos, sin embargo muchos de los factores que mencionaremos y las consecuencias en el consumo de este producto se han ido generalizando.

MAPA, CON INVENTARIO DE TODOS LOS LUGARES QUE OFRECEN REFRESCO, salones de eventos, misceláneas, mini super.


El tema de investigación recae en dos ramas importantes de estudio: Ciencias Biológicas y de la Salud y las Ciencias Sociales.

De estas dos ramas podemos hacer una bibliografía adecuada, amplia y consistente. Basada en fuentes escritas, vivas y de la red electrónica.

SALUD
1. Valor nutricional (shiba)
2. Daños (club planeta)
3. Obecidad refrescos (ojanguen)
4. Refresco-gota (BBC mundo)
5. Habito de consumo ( sol de México- gomez)
EFECTO AMBIENTAL
1. Shiba -extracccion agua
2. Despedicios envases
MERCADOCTECNIA
1. Publicidad- refrescos (PROFECO)
2. Inversión de FEMSA (semanario)

ECONOMIA
1. Monopolio ( bernal Shagun)
2. Política neoriberal ( riva palacio)
3. Aumento de precios (el semanario
4. Crisis azúcar (Benavidez)
5. Competencia en el mercado del refresco (Notimex)


OBJETIVO:
DETERMINAR LA MANERA EN QUE LA ECONOMIA Y MERCAOCTCNIA, SALUD Y EFECTOS AMBIENTALES SE INVOCLUCRAN EL CONSUMI DE REFRESCO DE REFRESCO EN LA CLONIA ALAMOS, BENITO JUAREZ. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

Economía y Mercadotecnia (Estadísticas)

Podemos iniciar diciendo que el problema social es que hoy en día el refresco en la colonia Álamos ha dejado desempleados a personas habitantes de dicha colonia.

Y es por ello que…

Salud y efecto ambiental.(Estadísticas)

....

Por eso nos preguntamos ¿Cómo a pesar de estos factores en la colonia se continúa el consumo de esta bebida?

No hay comentarios:

Publicar un comentario